Es muy curioso, porque llevo escribiendo en 13 lunas ya más de 6 años, y nunca, jamás, he hablado de cómo llegué a la Wicca. Es algo que doy tan por hecho que nunca me paro a pensarlo. Yo crecí en un hogar católico y estudié hasta los dieciséis en un colegio de monjas, aunque era un hogar católico con…
-
-
Admitir que aprendes y que seguirás aprendiendo
Por mi trabajo, estoy constantemente formándome, incluso teniendo que admitir cosas con las que no estoy de acuerdo, como que necesite otro (¡otro!) curso de Inteligencia Emocional. Y luego acabo dándome cuenta de que el reciclaje constante hace falta. Vivimos en una sociedad en la que nuestros padres, a los de mi generación, nos decían «estudia una carrera y ya…
-
El Correllianismo y yo
Hace unas horas que llegué a una conclusión y quería compartirla con vosotros, así como lo que me ha llevado a llegar a esa conclusión. Todo empieza hace unos años, en una quedada en Madrid organizada por una conocidísima web de Wicca. Jugamos al juego de las preguntas secretas: tú escribías una pregunta en un papelito y la metías en…
-
Taller: Devociones en la Wicca actual, con Harwe
El Santuario de Brigit de la Tradición Correlliana de la Wicca se complace en presentar su primer taller sobre devociones en la Wicca actual, que tendrá lugar el próximo 25 de septiembre de 2011 en el Carmen de los Mártires, en Granada (España).
-
13 lunas en Youtube: 04 – Por qué soy Correlliana
En este vídeo explico por qué soy Correlliana y cómo llegué a dar con la tradición.
-
Conferencia-encuentro correlliano hispanoamericano, con Rev. Yoko
El próximo día 29 de mayo de 2011, a las 16:00 h, tendrá lugar en Granada, España, el primer encuentro correlliano hispanoamericano. Se trata, no obstante, de un evento abierto a todos los asistentes de diferentes tradiciones y corrientes que quieran asistir, tanto de la Wicca como de otras religiones.
-
13 lunas en Youtube: Agradecimientos
Este vídeo es un agradecimiento a Elvin y Arikelilla de la comunidad wiccanos.com (y grandes amigos míos) por su regalo al Santuario de Brigit. Se trata de los parches de la estola correlliana como símbolo del santuario.